Vicepresidenta Verónica Abad denuncia patrones de violencia institucional

noboboas
La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, expresó su preocupación ante lo que calificó como un patrón de violencia institucional reflejado en la carta de la exministra Arrobo. Durante un pronunciamiento público, Abad criticó la falta de apertura y transparencia en las instituciones del Estado, subrayando la importancia de que las autoridades respondan a cuestionamientos sobre temas clave como la adquisición de barcazas y los procesos de licitación del Ministerio de Energía. “Es lamentable leer la carta de la exministra Arrobo; ahí justamente se mira el patrón que yo he denunciado”, afirmó la vicepresidenta, poniendo énfasis en que exigir rendición de cuentas no debería ser considerado una acción peligrosa ni indebida.

La funcionaria defendió su postura al indicar que es su deber fiscalizar y solicitar informes claros sobre las decisiones de las entidades gubernamentales. En este sentido, rechazó cualquier intento de descalificación o estigmatización hacia quienes buscan esclarecer irregularidades, calificando estas actitudes como parte de una cultura de violencia institucional que socava la democracia y la confianza ciudadana. Abad instó al Gobierno y sus ministerios a priorizar la transparencia y a responder con responsabilidad a las inquietudes planteadas por las autoridades y la ciudadanía.

**Conclusión**
Las declaraciones de Verónica Abad revelan una creciente tensión en torno a la transparencia en el manejo de recursos públicos. Si bien la vicepresidenta insiste en la necesidad de rendición de cuentas, el desafío radica en superar las dinámicas de confrontación que dificultan el fortalecimiento de la institucionalidad en Ecuador. La apertura al diálogo y la claridad en las respuestas serán esenciales para resolver estas diferencias.